LA RENDICION CAFES ESPECIALES
  • PORTADA
    • ALQUIMIA
  • TIENDA
    • CAFES >
      • EQUIPAMIENTO
  • BODEGA
  • SALA DE MAQUINAS
  • BLOG

18/8/2021

Mysterious Tester

0 Comments

Read Now
 
Imagen

 
​
  En esta primera entrega viajamos a la zona de Sidamo/Yirgacheffe. Sus cafés, de proceso lavado, han sido durante años el referente en cuanto a cafés de Etiopía de alta calidad. Hoy en día estas zonas , como otras menos conocidas, se han beneficiado de cierta liberación que ha permitido a exportadores locales poner en nuestras casas cafés con mejor trazabilidad, mas allá del propio término Sidamo/Yirgacheffe, creando nuevas ramificaciones que apuntan a lo más alto en cuanto a calidad.




BENSA LOGITA  (BENSA - SIDAMO)
ALTITUD: 1.800-2.300
VARIEDAD: AUTÓCTONA
PROCESO:LAVADO
​SECADO:CAMA AFRICANA


De la mano de MOPLACO que nos ofrece un café
delicado. Notas florales, te, frutas de hueso y tropicales. Fina acidez cítrica. 88,25 SCA


HAJI USMAN (DILLA ZURIA - YIRGACHEFFE)
ALTITUD: 1.700 - 1.800
VARIEDAD:AUTÓCTONA ETIOPE
PROCESO: LAVADO
SECADO: CAMA AFRICANA


Por otra lado , procedente de la estación de Haji Husman, un Yirgacheffe de notas afrutadas (bayas/frutos del bosque) , chocolate, cítricos, cuerpo meloso. 87,5 SCA


 La segunda entrega explora los cafés de Kenia, sin duda un referente en cuanto a cafés de las más altas puntuaciones. Cafés intensos y untuosos, con una acidez efervescente que los hace muy reconocibles. Aparte de las peculiares características de un territorio que abarca esencialmente una alta meseta a la vista del monte Kenia , su otra singularidad es sin duda sus variedades SL (28/34), que fueron creadas a partir de otras variedades con un fin concreto y que a la postre le dieron sus siglas (SCOTT LABORATORIES). Todo esto y un buen trabajo de las cooperativas, que agrupan a miles de pequeños agricultores. Muchas de estas cooperativas dan nombre a los micro lotes de esos cafés TOP QUALITY que hoy podemos disfrutar con mayor trazabilidad.

Aunque, como comentamos antes, los cafés de Kenia se suelen mostrar con perfil bastante definido, que podriamos llamar clásico, también nos ofrece otros caf´és , con pérfiles no tan clásicos.

De los dos cafés seleccionados sin duda Mannasse Kibochi  podriamos situarlo en esa linea "menos clásica" con tonos florales (hibisco) y cuerpo sedoso. Por otro lado Mercy Murathe nos ofrece un perfil "más clásico" o más identificativo con ese tipo de perfil tradicional, con un cuerpo cremoso y aromas de frutos negros/frutos del bosque. Ambos en cualquier caso complejos y deliciosos.

MANNASSE KIBOCHI

FINCA: SPIKES
REGION: KIAMBU
ALTITUD: 1800
VARIEDAD: SL28 SL 34 (PEABERRY/CARACOLILLO)
PROCESO: HÚMEDO (DOBLE FERMENTACION)
SECADO: CAMA AFRICANA
87,5 PUNTOS SCA

MERCY MURATHE

FINCA: IBUTITI
REGION: MURANG ´A
ALTITUD: 1885
VARIEDAD: SL28 SL34 (AA)
PROCESO: HÚMEDO (DOBLE FERMENTACIÓN)
SECADO: CAMA AFRICANA
87,50 PUNTOS SCA

 En la tercera entrega de Agosto viajamos a Centroamérica. Un territorio productor de gran variedad de cafés de alta calidad, y en cierta manera pionero en cuanto a trazabilidad e innovación. Y todo pese a estar sujeto a los vaivenes políticos y climáticos por su peculiar geografia. Un territorio expuesto a catástrofes  por la cercania de dos grandes oceanos y atravesada por un cadena montañosa de origen volcánico, y por tanto a sus fuerzas destructivas.
 Nicaragua puede ser un perfecto paradigma de las peculiaridades de este territorio. Al igual que el resto de paises centroamericanos, ha clasificado tradicionalmente sus cafés en virtud de la altitud. Términos como Strictly Hard bean o Strictly High Grown han acompañado a sus mejores cafés.  Con el boom de los cafés especiales se han introducido nuevos métodos y nuevas variedades. Como la maracaturra que ofrecemos en este lote, que nos es otra cosa que un cruce entre la variedad caturra y la maragogype, creada por institutos de inevestigación , precisamente en Nicaragua. Por otro lado una variedad catuai, que junto a la caturra y el bourbon han sido los cultivos más habituales en el territorio centroamericano.


ISACIO J. ALBIR VILCHES

REGION: NUEVA SEGOVIA
FINCA: AGUA SARCA
ALTITUD: 1150-1400
VARIEDAD: CATUAI ROJO
PROCESO: LAVADO
SECADO: CAMA AFRICANA, MARQUESINA

TAZA: Perfil afrutado (frutos rojos) y achocolatado, acidez y cuerpo medio.

SAMUEL ZAVALA

REGION: NUEVA SEGOVIA
FINCA: CAMBALACHE
ALTITUD: 1350-1500
VARIEDAD: MARACATURRA
PROCESO: LAVADO
SECADO: CAMA AFRICANA, MARQUESINA

TAZA: Perfil floraly fruta tropical (mango). Acidez y cuerpo medio. Taza muy dulce y aromática.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details
    Imagen

    RSS Feed

 Página realizada junto a una taza de café ©
  • PORTADA
    • ALQUIMIA
  • TIENDA
    • CAFES >
      • EQUIPAMIENTO
  • BODEGA
  • SALA DE MAQUINAS
  • BLOG