¿Cómo funciona la tienda?
- Los cafés se envian lo más frescos posible indicando FECHA DE TUESTE *
- Envasamos en bolsas (selladas con calor y válvula) de 250, 350, 500 y 750 gramos.
- Los precios están calculados en función del tipo de bolsa elegido y se indican con impuestos incluidos.
- Los pagos se realizan a través de plataformas seguras: PAYPAL y STRIPE (Visa,Mastercard,etc)
- El café siempre se envia en grano, salvo que se especifique. Una vez elegido el formato de bolsa, SI LO QUIERES MOLIDO, indica el tipo de cafetera para el que deseas que lo molamos ,escribiendo en el espacio-recuadro habilitado.
- Los envios se realizan a través de CORREOS EXPRESS Y DHL PARCEL. Normalmente (dependiendo de la plaza y si no hay reexpedición) se entregan en 24-48 h. Los pedido se envian y entregan de lunes a viernes. Los pedidos efectuados los viernes es más probable que se envien los lunes.
- Solo hacemos envios a la peninsula ibérica (España y Portugal) e islas Baleares .
- TARIFA 1. SOLO CAFE +EQUIPAMIENTO): Los gastos de envio 5,00 € para la peninsula y 9,00 € para las Islas .
- ENVIOS GATRUITOS: A partir de 35 € (península) y 50 € (Baleares) . No se aplica a compra de equipamiento exclusivamente
- Cualquier deseo de devolución de mercancia debe justificarse (salvo los 7 primeros dias) y comunicarlo por correo shop@larendicion.es. Salvo error atribuible al comprador los gastos corren por nuestra cuenta.
-
- Para cualquier consulta de otras formas de envasado,pagos,envios,etc, ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico (info@larendicion.es) o teléfono (629 068 419).
*FECHA DE TUESTE- FRESCURA DEL CAFE EN GRANO
La frescura del café , establecida desde la fecha de tueste, podemos considerarlo el periodo donde el café mantiene sus cualidades y virtudes de forma intacta o apenas alterada. Este punto es más importante, si cabe, cuando hablamos de cafés de alta calidad, donde precisamente es este factor el que se intenta transmitir al consumidor. Una buena materia prima, un tueste óptimo (aunque esto pueda ser tema subjetivo o de debate) se va al traste si el café, un producto vivo, no mantiene su frescor gracias a un tueste reciente y un envasado correcto.
¿Cual es el periodo correcto? .
El periodo de frescor de un café puede variar, en función del tipo de preparación en origen (natural,lavado,honey), el tipo de tueste (un tostado fuerte acorta la vida de un café) , la dureza del grano (altitud),etc pero podemos establecer un periodo genérico máximo de 8/12 semanas (lo que podríamos denominar periodo de consumo preferente). Lógicamente cuanto más nos acerquemos a la fecha de tueste mayor capacidad de decisión tendremos y menos riesgos correremos, por eso es tan importante conocer la fecha exacta de tueste, a la hora de valorar nuestra decisión de compra.
¿Existe un punto ideal ?
Es interesante entender la "química del café". En este punto valoramos lo que podríamos denominar ¨"asentamiento del café". Este punto sin duda es siempre objeto de discusión pero se puede establecer un periodo que va desde los 7 días a los 30 dias dependiendo del tipo de preparación (filtro-espresso) para que el café esté en su punto ideal de consumo. Podriamos decir que este intervalo se podria considerar el punto ideal para disfrutar al máximo de las cualidades del café. Es más probable que un café degustado a los 10 dias de ser tostado esté mejor que uno 2 días después de ser tostado.
CAFE MOLIDO
Lo expuesto anteriormente es solo válido para CAFE EN GRANO, que se va a moler en el momento de ser consumido. Si no disponemos de un molino y optamos por molerlo, moler siempre una cantidad que vayamos a consumir en un periodo no superior a 10 dias (siempre que no sea en sistema espresso). Incluso si disponemos de molino y este no es de buena calidad , como puede ser un molino de aspas, es preferible mandarlo moler con un buen molino o mejor un establecimiento profesional. Si nos queremos adentrar en el café de alta calidad se hace imprescindible disponer de un molino (manual o eléctrico).
*FECHA DE TUESTE- FRESCURA DEL CAFE EN GRANO
La frescura del café , establecida desde la fecha de tueste, podemos considerarlo el periodo donde el café mantiene sus cualidades y virtudes de forma intacta o apenas alterada. Este punto es más importante, si cabe, cuando hablamos de cafés de alta calidad, donde precisamente es este factor el que se intenta transmitir al consumidor. Una buena materia prima, un tueste óptimo (aunque esto pueda ser tema subjetivo o de debate) se va al traste si el café, un producto vivo, no mantiene su frescor gracias a un tueste reciente y un envasado correcto.
¿Cual es el periodo correcto? .
El periodo de frescor de un café puede variar, en función del tipo de preparación en origen (natural,lavado,honey), el tipo de tueste (un tostado fuerte acorta la vida de un café) , la dureza del grano (altitud),etc pero podemos establecer un periodo genérico máximo de 8/12 semanas (lo que podríamos denominar periodo de consumo preferente). Lógicamente cuanto más nos acerquemos a la fecha de tueste mayor capacidad de decisión tendremos y menos riesgos correremos, por eso es tan importante conocer la fecha exacta de tueste, a la hora de valorar nuestra decisión de compra.
¿Existe un punto ideal ?
Es interesante entender la "química del café". En este punto valoramos lo que podríamos denominar ¨"asentamiento del café". Este punto sin duda es siempre objeto de discusión pero se puede establecer un periodo que va desde los 7 días a los 30 dias dependiendo del tipo de preparación (filtro-espresso) para que el café esté en su punto ideal de consumo. Podriamos decir que este intervalo se podria considerar el punto ideal para disfrutar al máximo de las cualidades del café. Es más probable que un café degustado a los 10 dias de ser tostado esté mejor que uno 2 días después de ser tostado.
CAFE MOLIDO
Lo expuesto anteriormente es solo válido para CAFE EN GRANO, que se va a moler en el momento de ser consumido. Si no disponemos de un molino y optamos por molerlo, moler siempre una cantidad que vayamos a consumir en un periodo no superior a 10 dias (siempre que no sea en sistema espresso). Incluso si disponemos de molino y este no es de buena calidad , como puede ser un molino de aspas, es preferible mandarlo moler con un buen molino o mejor un establecimiento profesional. Si nos queremos adentrar en el café de alta calidad se hace imprescindible disponer de un molino (manual o eléctrico).