LA RENDICION CAFES ESPECIALES
  • PORTADA
    • ALQUIMIA
  • TIENDA
    • CAFES >
      • EQUIPAMIENTO
  • BODEGA
  • SALA DE MAQUINAS
  • BLOG
  • MICROLOTE
  • >
  • PIEDRA CANDELA

PIEDRA CANDELA

SKU:
€7.90
€7.90
No disponible
por artículo
Agotado

Description



Productor: Dafne et Damaris Gallardo

finca: Piedra Candela

región: Juruntugu - Chiriquí

Altitud: 1750 m

suelo:volcánico

variedad: caturra rojo

Cosecha: Diciembre - Marzo

selección: manual

proceso: lavado

secado: mecánico durante 26 horas

  • Facebook
  • Twitter
Agregar al carrito
Dafne y Damaris Gallardo son dos hermanas productoras apasionadas. Manejan una finca familiar de Las Gallardo desde hace más de 20 años. La finca de las hermanas Gallardo está ubicada en la región de Chiriquí en el terruño Juruntugo fronterizo con Costa Rica, a 1750 metros sobre el nivel del mar, sobre suelo arenoso de origen volcánico. El camino que conduce a él es empinado e inmediatamente te sientes inmerso en un entorno natural preservado, rodeado de imponentes árboles y acantilados.
Repartidas en 30 hectáreas de superficie cultivable, la plantación de Dafne y Damaris Gallardo produce casi principalmente las variedades Caturra y Catuaï en proceso de lavado. La recolección del café se realiza a mano entre diciembre y febrero. El secado se realiza en secadores mecánicos durante 26 horas con el fin de obtener una humedad óptima para una mejor calidad en taza.


Taza. Un perfil clásico de los excelentes cafés que nos brinda la zona de Chiriquí. Más allá de los Geishas que han hecho muy famosa a Panamá en el mundo de los cafés especiales, lo cierto es que Panamá ya nos ofrecia cafés de muy alta calidad y preparación, de variedades más comunes.
Es un taza equilibrada y sutil. Fina acidez (cítrica) y cuerpo medio con notas de chocolate, caramelo, miel. frutos secos. Con características ideales para degustar como espresso.


 Página realizada junto a una taza de café ©
  • PORTADA
    • ALQUIMIA
  • TIENDA
    • CAFES >
      • EQUIPAMIENTO
  • BODEGA
  • SALA DE MAQUINAS
  • BLOG